Origen
Método creado en 1941 por el químico Peter Schlumbohm con el objetivo no solamente de filtrar café sino de ser hermoso. Está catalogado como uno de los mejores diseños del siglo pasado y cuenta con exposición permanente en el MOMA en Nueva York. La Chemex es una sola pieza en forma de reloj de arena fabricada con vidrio resistente al calor y una arandela de madera en la mitad. Los filtros son más gruesos que el promedio permitiendo mantener mayor cantidad aceites alejados de la taza final. Si deseas café para varias personas este es el método ideal.
Método
Dobla el filtro y asegúrate que el triple pliegue quede sobre el orificio de vertido.
Empapa completamente el filtro con agua caliente. Desecha el agua que quede en la Chemex.
Muele 50 gramos de café en molienda media y mide 700 gramos de agua. Puedes variar tanto cantidad de café como de agua de acuerdo a tu gusto.
Vierte el café molido en el filtro procurando que quede parejo para permitir un vertido uniforme.
NECESITAS
Café
Chemex
Filtro de Chemex
Tetera
Báscula
Cronómetro
Agua
TIEMPO DE FILTRADO
3 - 4 minutos
Deberás realizar 4 vertimientos de agua, el primero es una preinfusión, en la cual el café se expandirá y las notas comenzarán a florecer. Agrega 100 gramos de agua, focalizando el vertimiento del agua al centro del filtro mediante movimientos circulares, evitando el contacto del agua con las paredes del filtro. Espera durante 40-50 segundos.
Agrega lentamente agua en forma circular, comenzando desde el centro hacia el borde del contenido de café y regresando, evitando en todo momento verter en el filtro. Debes usar en este paso cerca de 200 gramos de agua.
Repite dos veces el paso anterior, con el movimiento circular lento y permitiendo el filtrado entre cada adición de agua.
Disfruta mientras el agua termina de filtrarse.
Sirve y disfruta de tu bebida.